Informe IPE – La Industria (La Libertad)
La crisis sanitaria ha evidenciado las deficiencias del sistema público de salud peruano. La limitada disponibilidad de médicos, camas UCI y medicamentos han sido retos importantes para enfrentar los contagios por COVID-19.
Informe IPE – Diario Ahora (Huánuco)
La crisis sanitaria ha expuesto los problemas del sistema público de salud a nivel nacional. Las olas de contagio de COVID-19 han sido enfrentadas con una limitada disponibilidad de médicos, camas UCI y medicamentos.
El número de infantes con vacunas básicas completas a nivel nacional se redujo en 2020, debido al impacto de la pandemia por COVID-19.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la anemia es una de las enfermedades más frecuentes a nivel mundial, con mayor incidencia en niños en edad preescolar y mujeres.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la desnutrición crónica o recurrente en niños genera una talla insuficiente respecto de la edad, lo cual impide que desarrollen plenamente su potencial físico e intelectual.
La desnutrición crónica infantil es uno de los problemas de salud pública más frecuentes a nivel mundial, con mayor incidencia en países de ingresos bajos.
La prevalencia de anemia en niños menores de tres años se redujo en 3,5 puntos porcentuales (pp.), al disminuir de 43,5% en 2018 a 40,1% en 2019.
Según los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del INEI, en 2019, el 40.1% de niñas y niños menores de tres años sufrió de anemia en el Perú.
Informe IPE – El Nuevo Diario (Cajamarca)
Según la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes 2019), la prevalencia de la anemia en niños y niñas de 6 a 35 meses de edad en Cajamarca se redujo en 3.2 puntos porcentuales (pp.), pasando de 31.9% en 2018 a 28.7% en 2019.