Atomización. Análisis del IPE, sostiene que proyectos menores al millón de soles en demasía, dispersan el gasto estatal y generan mayores gastos operativos.
En octubre, la inversión pública registró una tasa de crecimiento interanual positiva (6.6%) por primera vez desde el inicio del estado de emergencia en marzo.
En octubre, la inversión pública nacional creció en términos interanuales (6.9%) por primera vez desde febrero.
La pandemia del COVID-19 ha impactado en el sistema educativo privado. Según la Asociación de Colegios Privados, alrededor de 2,000 colegios privados dejaron de operar debido a los altos niveles de morosidad
En octubre, la inversión pública continuó incrementándose respecto de los meses previos y logró un crecimiento interanual positivo (6.6%) por primera vez desde febrero.
Las diversas crisis políticas experimentadas en los últimos cinco años han puesto sobre la mesa la precaria situación de las instituciones en el país.
Diario de Chimbote - Informe IPE
El contexto de inestabilidad política derivado de las confrontaciones entre el Ejecutivo y el Congreso pone en relieve la importancia de contar con instituciones sólidas para lograr un crecimiento y desarrollo sostenido.
Chaski
Según el último informe de empleo del INEI, durante el trimestre abril-mayo-junio, la población empleada a nivel nacional se redujo en 6.7 millones respecto al mismo periodo del 2019, pasando de 16.9 millones a 10.2 millones. Sin embargo, la reducción del empleo fue mayor entre las mujeres (-45%) que en los hombres (35%).
Diario de Chimbote - Informe IPE
En los últimos años, el cierre de la brecha de género en el ámbito laboral ha mostrado avances.
De acuerdo con las últimas cifras de la actividad productiva departamental publicadas por el INEI, la economía en Cajamarca se contrajo en 27.3% durante el segundo trimestre del año, menor a la caída registrada a nivel nacional (-30.2%).
Según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática, la actividad económica de Huánuco durante el segundo trimestre del año tuvo una contracción de 25.1%
Según el último informe de actividad productiva departamental del INEI, la economía de Áncash se contrajo 36.2% durante el segundo trimestre del año
El reciente proyecto de ley de presupuesto público para el 2021, planteado por el Ejecutivo, propone incrementar el presupuesto en 3.2% respecto del 2020.
2 de septiembre del 2020
Chaski
El Instituto Peruano de Economía (IPE) presenta por octavo año consecutivo el Índice de Competitividad Regional – INCORE 2020,
28 de agosto del 2020
Diario Ahora
El Instituto Peruano de Economía (IPE) presenta por octavo año consecutivo el Índice de Competitividad Regional – INCORE 2020
Ante las medidas de cuarentena dispuestas para contener la propagación del COVID-19, el trabajo desde casa ha tomado mayor relevancia entre las familias del país.
El sector agropecuario en la región es uno de los menos productivos, a pesar de que no paralizó sus labores por la pandemia del COVID-19.
Durante la emergencia sanitaria, el sector agropecuario en Cajamarca fue uno de los menos afectados debido a la continuidad de sus operaciones,
Hace unas semanas, el Congreso aprobó un dictamen de reforma que busca establecer que el Estado asigne al sector educativo un monto no menor al 6% del Producto Bruto Interno (PBI).
El Instituto Peruano de Economía emitió un informe donde señala que, a pesar del aislamiento obligatorio en el país,
La actividad económica en el primer trimestre en Huánuco tuvo un descenso interanual de -2.1%.
Según el reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, la actividad económica de Cajamarca en el primer trimestre de 2020 se redujo ligeramente en -1.0%,