En la región Piura, la ‘red de redes’ es usada para la comunicación por medio de correos electrónicos y/o chats.
Las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI) muestran que la pobreza monetaria en Cajamarca ha descendido de 41.9% en el 2018 a 38.0% en el 2019.
Según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza monetaria en Áncash disminuyó en 2.9 puntos porcentuales (pp.), al pasar de 20.3% en 2018 a 17.5% en 2019.
Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza en Huánuco se redujo ligeramente de 29.9% en el 2018 a 29.4% en el 2019.
Cepal: la mayor parte de los pobres de Piura pertenece al sector informal y hay más de 188 mil personas carenciadas.
15 de agosto del 2019
Perú21
Arequipa se configura este año como la región más competitiva en el sector salud por el incremento en la vacunación de menores de 36 meses.
18 de agosto del 2019
CONFIEP
El Índice de Competitividad Regional-Incore 2019, elaborado por el IPE, muestra avances en las regiones de la selva, y cuáles son aquellas que han retrocedido.
18 de agosto del 2019
Correo
Desde hace una década, Cajamarca se ha mantenido como una de las tres regiones más pobres del país y, en los últimos cuatro años, como la región más pobre.