IPE
 
 
×

Advertencia

Property-ID invalid. Google Analytics is not implemented properly on the page. Please go to plugin settings and enter a valid Google Anyltics Proprety-ID.

   NOTICIAS   
Informe IPE – El nuevo diario (Cajamarca)

En el Perú, existen barreras técnicas y políticas que impiden que los recursos del Estado se inviertan eficientemente en servicios fundamenta les para incrementar el desarrollo del país.

Se dejaron de invertir S/2,680 millones durante el año pasado.

Las nuevas gestiones regionales y locales deben buscar invertir mejor los recursos públicos en infraestructura, los mismos que permitan mejorar la calidad de vida de sus regiones.

Uno de los desafíos más grandes que enfrentan las nuevas gestiones regionales y locales es invertir mejor los recursos públicos.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la inflación a nivel nacional ascendió a 8.56% al cierre del 2022.

AI tercer trimestre del 2022, la actividad productiva en el Perú tuvo un crecimiento acumulado de 2.9 % respecto al 2021. 

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la inflación a nivel nacional cerró el 2022 con una tasa de 8.56%, la más alta de las últimas décadas.

Al tercer trimestre del 2022, la actividad productiva en el Perú tuvo un crecimiento acumulado de 2.9% respecto al 2021.

Al tercer trimestre de 2022, la actividad productiva del Perú se incrementó en 2.9% respecto al 2021.

Al tercer trimestre del 2022, la actividad productiva en el Perú creció 2.9 % respecto al año anterior.

Al tercer trimestre del 2022, la producción nacional superó en 3.6% a sus niveles prepandemia.

El mes de diciembre se caracteriza por ser el de mayor ejecución del presupuesto de inversión de los gobiernos subnacionales.

El mes de diciembre se caracteriza por ser el que registra la mayor ejecución de la inversión pública.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), durante el primer semestre del 2022, las exportaciones nacionales se incrementaron en 18.4% respecto al mismo periodo del 2021.

La inversión pública es crucial para asegurar el desarrollo económico del país. Invertir para mejorar la infraestructura de transporte y demás servicios públicos permite incrementar el bienestar y la productividad de todos los peruanos.

Las necesidades en las provincias y distritos de La Libertad son múltiples y esto ocasiona un atraso considerado, sin embargo, en esta región más del 30% de canon minero no se gasta.

El Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) fue elaborado en el 2019 por el gobierno con el fin de priorizar proyectos de infraestructura que eleven la productividad y competitividad de las regiones del Perú.

Uno de los factores que contribuye al desarrollo del país es la inversión pública, ya que permite mejorar el acceso a servicios públicos de calidad, tales como infraestructura, educación y salud.

En 2019, el gobierno elaboró el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) con la finalidad de priorizar proyectos de infraestructura que eleven la productividad y competitividad de las regiones del Perú.

En el Perú, existen barreras técnicas y políticas que impiden que los recursos del Estado se inviertan eficientemente en servicios de calidad, como salud, educación e infraestructura, los cuales son fundamentales para incrementar el desarrollo en el Perú.

Noticias destacadas

free da pa checker
newsspencer.com
iqos terea
iqos sipariş
iqos terea ankara
iqos terea istanbul
onwin
onwin giriş
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
pusulabet
grandpashabet 2198
misbahis güncel giriş
misbahis
misbahis
maltcasino
mavibet
mavibet giriş
betredi
betredi
casibom
pusulabet