IPE
 
 
×

Advertencia

Property-ID invalid. Google Analytics is not implemented properly on the page. Please go to plugin settings and enter a valid Google Anyltics Proprety-ID.

A julio de 2023, solo se ha ejecutado el 32% del presupuesto de inversión de Áncash

Informe IPE – Diario de Chimbote

El acceso a servicios públicos de calidad, tales como infraestructura, educación y salud es fundamental para el desarrollo sostenible del país.

Esto cobra mayor importancia en el actual contexto de desaceleración económica, con un crecimiento del PBI proyectado en solo 0.8% para 2023. Sin embargo, existen barreras técnicas y políticas que no permiten que los recursos públicos se inviertan efectivamente. ¿Cómo le va a Áncash en el avance de la inversión pública?

Avances

Entre enero y julio de 2023, Áncash ha ejecutado el 32.0% de su presupuesto de inversión, equivalente a un monto de aproximadamente S/ 1,925 millones. Este porcentaje de ejecución es similar al promedio nacional de 32.2%. Sin embargo, al comparar con otras regiones de la costa norte, la ejecución de la inversión en Áncash se encuentra por debajo de Tumbes (40.0%), Piura (34.7%) y La Libertad (32.2%).

Pese a ello, el porcentaje de avance de la inversión pública de este año supera al del periodo enero-julio de 2022 (25.1%) y es la tasa más alta de los últimos 12 años. Incluso, ha superado la ejecución presupuestaria durante el primer año de gobiernos anteriores: 2019 (24.9%), 2015 (23.2%) y 2011 (21.2%).

Ejecución sectorial

Las cinco funciones con los mayores presupuestos de inversión pública en Áncash son transporte (S/ 1,303 millones), educación (S/ 1,230 millones), salud (S/ 955 millones), agropecuario (S/ 554 millones) y saneamiento (S/ 529 millones). No obstante, todos estos sectores, a excepción de salud, presentan tasas de ejecución de menos del 30% hasta julio de 2023.

De estos sectores, el de menor avance es transporte (18.6%). Ello se atribuye, en parte, al lento avance de la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Huallanca-Caraz, proyecto que solo ha utilizado el 4.7% de su presupuesto destinado para este año, es decir, aun faltan ejecutar S/ 70.8 millones. Además, el sector eduación solo ejecutó el 28.7% de su presupuesto debido a que aún no se ejecutan los S/ 114.3 millones asignados al mejoramiento de los servicios educativos con aplicación de tecnologías de la información y comunicación (TICS) en instituciones educativas del nivel primaria y secundaria en las 20 provincias del departamento de Áncash.

El sector con el mayor nivel de ejecución de inversión pública hasta julio es salud (53.4%). Esto se debe en gran medida a que los proyectos con mayor presupuesto, como el mejoramiento y la expansión de los servicios de salud en el Hospital de Apoyo de Pomabamba Antonio Caldas Dominguez (S/ 140.6 millones), en el Hospital de Apoyo Recuay (S/ 130.2 millones), en el establecimiento de salud de Huari (S/ 88.0 millones), en el Hospital de Apoyo Yungay (S/ 76.4 millones) y en el Hospital de Huarmey (S/ 75.1 millones), han alcanzado tasas de ejecución superiores al 60% hasta julio de 2023.

Es crucial potenciar las habilidades de los responsables de llevar a cabo las inversiones, con el fin de garantizar el progreso de importamtes proyectos de infraestructura pública. En una coyuntura caracterizada por un crecimiento moderado y una situación local inestable, las autoridades locales enfrentan la responsabilidad de recuperar la confianza de la población mediante una adecuada gestión pública.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Noticias destacadas

free da pa checker
newsspencer.com
iqos terea
iqos sipariş
iqos terea ankara
iqos terea istanbul
tempobet
tempobet giriş
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
pusulabet
grandpashabet 2198
misbahis güncel giriş
misbahis
misbahis
maltcasino
mavibet
mavibet giriş
betredi
betredi
casibom
pusulabet