IPE
 
 
×

Advertencia

Property-ID invalid. Google Analytics is not implemented properly on the page. Please go to plugin settings and enter a valid Google Anyltics Proprety-ID.

Huánuco: El 54% de funcionarios de inversión requieren capacitación de manera prioritaria

Las instituciones, a través de las decisiones de las autoridades, son una pieza fundamental para el desarrollo del Perú.

En esa línea, dado el contexto económico postpandemia, resulta relevante analizar algunos indicadores de la gestión pública en Huánuco.

Ejecución de la inversión pública

Al 2021, Huánuco aún no ha podido recuperar los niveles de ejecución de inversión pública previos a la pandemia. El porcentaje de ejecución del gasto de inversión presupuestado en Huánuco disminuyó de 75.9% en 2019 a 73.4% en 2021. Este rezago contrasta con el crecimiento del promedio nacional de ejecución de la inversión pública, que pasó de 64.9% a 69.2% durante el mismo periodo. Aun así, según el Índice de Competitividad Regional (INCORE) 2022, Huánuco es la octava región con mayor avance de la inversión pública a nivel nacional.

Uno de los factores que explican el rezago en la ejecución de la inversión pública es la limitada capacidad de los ejecutores de las inversiones. Según la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), el 54% de los funcionarios de inversión en Huánuco requiere capacitación de manera prioritaria en temas generales, lo que supera a lo registrado en el promedio nacional (51%). Asimismo, el 36% de los ejecutores requiere capacitación según la función, el 8% necesita reforzamiento de los conocimientos adquiridos, y solo el 2% posee un nivel de conocimiento óptimo.

Recaudación municipal por habitante

En cuanto a la recaudación municipal, Huánuco aún no ha podido recuperar los niveles previos a la pandemia. En términos reales, entre el 2019 y el 2021, la recaudación municipal por habitante en la región pasó de S/80.1 a S/75.9 (a precios del 2021). Sin embargo, cabe resaltar que la región ha logrado recuperarse en gran parte de la caída de 40% registrada en el 2020. En comparación al resto de regiones, Huánuco es la tercera región con la menor recaudación municipal por habitante.

Percepción de la gestión pública regional

Según cálculos del Instituto Peruano de Economía (IPE), entre el 2019 y el 2021, el porcentaje de la población adulta de Huánuco que considera que la gestión del Gobierno Regional es buena o muy buena cayó de 24.1% a 21.6%. Esta última cifra se encuentra por debajo del promedio de la década previa a la pandemia (28.6%). Este retroceso está en línea con la caída del promedio nacional que pasó de 24.1% en 2019 a 21.4% en 2021. Asimismo, de acuerdo con el INCORE 2022, Huánuco ocupa el puesto 11 de 25 regiones en este indicador.

Por lo tanto, es importante que las instituciones del Estado no dejen de lado los esfuerzos para mejorar su gestión, a fin de contribuir al desarrollo del país. Asimismo, a pocos días de las Elecciones Regionales y Municipales, uno de los aspectos más importantes para tener en cuenta debe ser contar con funcionarios públicos con un nivel óptimo de conocimientos.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Noticias destacadas