IPE
 
 
×

Advertencia

Property-ID invalid. Google Analytics is not implemented properly on the page. Please go to plugin settings and enter a valid Google Anyltics Proprety-ID.

Cajamarca: Producción en el primer semestre del 2022 creció 5.9%

Durante el primer semestre del 2022, la actividad económica del Perú continuó recuperándose de los estragos causados por la pandemia, ubicándose 3.5% por encima del primer semestre del 2019.

Por su parte, la recuperación en Cajamarca ha sido ligeramente mayor, ya que al primer semestre de este año se encuentra 3.7% por encima de sus niveles prepandemia.

Se recupera la producción

Según el INEI, durante el primer trimestre del 2022, la actividad productiva en Cajamarca fue 5.8% mayor que durante el mismo trimestre del 2021, mientras que, en el segundo trimestre, la variación anual fue de 5.9%. Por ende, la cifra promedio de crecimiento de la producción durante la primera mitad del año fue de 6.0%, por encima del promedio nacional (3.5%).

Descomposición por sectores

A nivel sectorial, destaca el desempeño de los cuatro ámbitos de mayor impacto de la economía: transporte, construcción, minería y agropecuario. Durante el primer y segundo trimestre de 2022, el aumento de la producción de la región estuvo liderado por el crecimiento de los sectores construcción (16.3%) y transporte (17.6%). Asimismo, la minería (6.5%) ha experimentado un crecimiento menor, pero no menos importante. En tanto, el sector agropecuario se expandió en el segundo trimestre de 2022 (4.2%), luego de una fuerte contracción en el primer trimestre (-3.9%).

Según el INEI, para el sector transporte, el crecimiento durante el primer semestre ha dependido de tres actividades: el transporte de pasajeros, asociado al incremento del turismo; el transporte de carga por carretera y la mayor demanda de vuelos en Cajamarca y Jaén. Por su parte, el crecimiento del sector construcción fue impulsado por la inversión pública en los hospitales II-2 de Jaén y Santa María II-1 de Cutervo, sumado a otras obras de infraestructura.

Principales productos mineros y agropecuarios

La producción de ciertos insumos es más relevante para la economía regional, por lo que vale analizar su crecimiento en este semestre. El primer trimestre del 2022 vio un ligero incremento anual en la producción de cobre (6.4%) y oro (4.7%) mientras que la producción de plata sufrió una dura reducción de 42.8% debido a la menor producción reportada por las mineras Coimolache, Yanachocha, La Zanja y Shahuindo. El segundo trimestre del año vio un importante crecimiento de 30% en la producción de cobre, debido a la producción de Gold Fields La Cima. Sin embargo, la producción de plata cayó 28.3% por el menor desempeño de la Compañía Minera Coimolache.

En el sector agropecuario, durante el primer trimestre, la producción de maíz choclo fue 34.4% menor que el año anterior por el menor rendimiento obtenido. También se redujo la producción vacuna (-3.4%) y de papa (-2.5%). En cambio, en el segundo trimestre destaca el incremento de la producción de trigo (197.5%) y de frijol grano seco (30.5%) por la expansión de áreas cosechadas. Hacia los próximos meses, la escasez de fertilizantes pondría en riesgo la producción de cultivos intensivos en el uso de este insumo, como el arroz, maíz y papa.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Noticias destacadas