IPE
 
 
×

Advertencia

Property-ID invalid. Google Analytics is not implemented properly on the page. Please go to plugin settings and enter a valid Google Anyltics Proprety-ID.

Producción agropecuaria en Cajamarca se recuperó en 2021

Informe IPE – El Nuevo Diario (Cajamarca)

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2020, la producción agropecuaria y pesquera representó el 13.1% de la actividad económica total de la región Cajamarca.

Además, dichos sectores emplearon a casi dos tercios (63.1%) de los trabajadores cajamarquinos. En ese sentido, el agro es una de las actividades más importantes en la región, por lo que resulta relevante analizar su desempeño post pandemia.

Recuperación del agro en 2021

El sector agropecuario en Cajamarca se contrajo 3.6% durante el 2020, mientras que el agro a nivel nacional registró un crecimiento positivo (0.8%). Pese a ello, la producción agropecuaria de la región logró recuperarse en el 2021, creciendo 2.2% respecto al 2019. Este resultado estuvo impulsado por la mayor producción de cultivos orientados al mercado interno (6.5%) y al mercado externo (5.9%), lo que logró compensar la caída registrada en la producción del subsector pecuario (-5.3%).

Según productos, el desempeño del sector en Cajamarca se explica principalmente por la mayor producción de papa (18.6%) y maíz amiláceo (10.4%), que contrarrestó la caída en cultivos como el arroz cáscara (-3.1%). Asimismo, se incrementó la producción de café (6.9%), principal producto orientado al mercado externo. Por su parte, el subsector pecuario aún no logra recuperar sus niveles prepandemia debido a la menor producción de leche (-1.7%) y carne de vacuno (-9.1%).

Exportaciones y empleo

Según datos de la Asociación de Exportadores (ADEX), las agroexportaciones de Cajamarca en 2021 crecieron 16% respecto al 2019, alcanzado un nuevo máximo histórico (US$ 282 millones). Del monto total exportado, la mayor parte (89.5%) corresponde a envíos de café. Por su parte, otro de los principales productos del agro no tradicional y agroindustrias es la tara (4.9%), cuyo valor exportado se multiplicó casi por seis veces entre 2019 y 2021.

Por otro lado, el sector agropecuario concentra más de la mitad de la fuerza laboral ocupada en la región, y pasó de representar el 54.8% del total de trabajadores en 2019 al 63.1% en 2020. Sin embargo, la productividad laboral de este sector, definida como el PBI generado por cada trabajador, en Cajamarca (S/2,531) se encuentra muy por debajo del promedio nacional en 2020 (S/6,298). Incluso, esta brecha de productividad se ha incrementado en los últimos años, siendo Cajamarca la segunda región con menor productividad agrícola del país.

Campaña agrícola 2021 – 2022

El Ministerio de Agricultura (Midagri) viene impulsando la Campaña Agrícola 2021-2022 como un instrumento orientador para la toma de decisiones en los planes de siembra de cultivos, que permitan mejorar la eficiencia de la producción agrícola al reducir los desbalances de oferta o demanda de mercado. Así, se espera incrementar la competitividad del sector y promover un incremento sostenido de los ingresos de los productores agrarios.

2 comentarios

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Noticias destacadas

free da pa checker
newsspencer.com
iqos terea
iqos sipariş
iqos terea ankara
iqos terea istanbul
tempobet
tempobet giriş
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
pusulabet
grandpashabet 2198
misbahis güncel giriş
misbahis
misbahis
maltcasino
mavibet
mavibet giriş
betredi
betredi
casibom
pusulabet