En el 2020, el empleo del sector cayó 29%, lo cual significó la pérdida de más de 8 mil puestos de trabajo en la región. En el 2021, el turismo en Cajamarca aún se encuentra muy lejos de regresar a sus niveles prepandemia.
Situación del turismo
Cajamarca cuenta con diversos recursos naturales y arqueológicos que impulsan el desarrollo turístico. Uno de sus atractivos más reconocidos es el Centro Arqueológico Ventanillas de Otuzco, el cual ha recibido más de 22 mil visitantes entre enero y setiembre del presente año. No obstante, dicha cifra se encuentra por debajo del flujo recibido en el mismo periodo del 2019 (91 mil) y del 2020 (33 mil). Esto se debe a que la reapertura de este sitio arqueológico se dio a inicios de junio de este año. Asimismo, el Monumento Arqueológico Cumbemayo ha registrado 21 mil turistas entre enero y setiembre del presente año. Si bien el número de turistas ha aumentado en comparación al 2020, aún se encuentra por debajo de la cifra del 2019.
La región cuenta con dos terminales aéreos: el aeropuerto General FAP Armando Revoredo Iglesias -el más concurrido de la región- y el aeropuerto de Jaén. Durante el 2020, la llegada de vuelos a ambos aeropuertos se redujo en 64% debido a las restricciones de viajes de la región. En el 2021, los vuelos de entrada, a pesar de no haber superado los niveles prepandemia, han aumentado significativamente debido al levantamiento del aislamiento social obligatorio a nivel nacional.
Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Cajamarca recibió más de 1 millón de visitantes nacionales y extranjeros en sus establecimientos de hospedaje en el 2019. Este flujo se redujo a la mitad (500 mil) en el 2020 a causa de la pandemia. En tanto, a setiembre de este año se han registrado 300 mil arribos, lo cual representa una caída de 67% en comparación con el 2019.
Planes de reactivación
Con el fin de reactivar el turismo, el Gobierno Regional ha lanzado el sello “Marca Cajamarca”, el cual busca incentivar la dinamización del sector y la compra de productos emblemáticos de la región por medio de su identificación y de la integración de las actividades productivas regionales. Esta iniciativa tiene como objetivo resaltar el patrimonio arquitectónico, gastronómico, forestal y artesanal de la región.
Además, el avance de la vacunación juega un rol fundamental para la reactivación del turismo. A inicios de diciembre, se han aplicado cerca de 2 millones de vacunas en la región. Así, el 80% de la población cajamarquina se encuentra completamente vacunada y más de 900 mil personas ya han recibido su primera dosis. La vacunación total de la población y la aplicación de las dosis de refuerzo serán claves para la reactivación de las actividades turísticas en la región.