IPE
 
 
×

Advertencia

Property-ID invalid. Google Analytics is not implemented properly on the page. Please go to plugin settings and enter a valid Google Anyltics Proprety-ID.

Economía de Cajamarca cae 9.7% en 2020 debido a medidas de restricción

Informe IPE – El Nuevo Diario (Cajamarca)

A raíz de la crisis ocasionada por el COVID-19, la economía peruana se contrajo en 11.1% en el 2020, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

A nivel regional, la actividad económica en Cajamarca se redujo en 9.7%, tras experimentar resultados negativos durante los cuatro trimestres del 2020. Esto se explica principalmente por la contracción de los sectores minería, transporte, y comercio. Con ello, la región acumula tres años seguidos de resultados negativos.

Sectores en rojo

Durante el 2020, la actividad minera presentó la mayor caída en la región al contraerse 24.7%. Dicho resultado se explica por la menor extracción de oro (-29.5%) y cobre (-23.5%), a pesar del crecimiento de la producción de plata (12.6%). Pese a ello, Cajamarca se ubicó como el segundo productor de oro a nivel nacional durante el año pasado, con una participación del 26.2% del total producido en el país.
Por su parte, el sector transporte y almacenamiento se redujo en 21.3%, como resultado de los menores viajes de pasajeros por vía aérea y terrestre, así como la reducción del transporte de carga, debido a las medidas de restricción. Asimismo, el sector comercio se contrajo 16.7% ante las menores ventas al por mayor y por menor. Sin embargo, durante la segunda mitad del año, estos sectores mostraron una menor caída, impulsados por el inicio de la Fase 3 la reactivación económica.

Sectores menos afectados

El sector agropecuario tuvo una menor caída, al registrar una contracción de 3.5% en 2020. Si bien en el primer trimestre mostró un resultado positivo, el resto del año el sector se mantuvo en rojo, aunque con caídas bastante menores respecto a otros sectores. Su desempeño en 2020 se explica por la menor producción de cultivos orientados al mercado externo y agroindustria, principalmente, de maíz amarillo (49.8%) y palta (-1.4%). Sin embargo, dicha caída fue compensada por la expansión de cultivos orientados al mercado interno como la papa (101.5%), alfalfa (13.2%), y arroz cáscara (2.5%). También destaca el crecimiento en 4.6% del subsector pecuario, con la mayor producción de leche y carne de vacuno.

Por su parte, el sector construcción registró la menor contracción en la región el año pasado, al reducir su actividad en 1.8% respecto al 2019. Luego de tres trimestres con resultados negativos, el sector se recuperó sustancialmente en el cuarto trimestre, al registrar un crecimiento de 31.2%. Esto debido a una mayor inversión pública y privada, que impulsó el avance de diversas obras de infraestructura. Dicho resultado se refleja en un mayor consumo interno de cemento en Cajamarca, que presentó un crecimiento promedio de 40% durante el cuarto trimestre de 2020.

Finalmente, los únicos sectores con resultados positivos en Cajamarca fueron administración pública (5.6%) y telecomunicaciones (7.9%). Dichos resultados reflejan una tendencia nacional, debido a la expansión de servicios públicos de todos los niveles de Gobierno, así como la mayor demanda por servicios de telefonía e internet, debido a las nuevas necesidades de las familias en el contexto de emergencia.

Recuperación 2021

Según el último reporte de inflación del Banco Central de Reserva, se espera que la actividad económica nacional alcance sus niveles previos a la pandemia en el primer trimestre de 2022. Esta recuperación sería impulsada por la normalización del consumo, financiada con un mayor ahorro privado, que en el 2020 alcanzó su máximo histórico. Asimismo, se espera una notable recuperación de los sectores minería (11%), construcción (17.4%) y comercio (18%) durante el 2021. En el caso de la región Cajamarca, la puesta en marcha de proyectos mineros de oro y cobre como La Granja, El Galeno y Yanacocha Sulfuros permitirán potenciar el crecimiento de la región en los próximos años.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Noticias destacadas

free da pa checker
newsspencer.com
iqos terea
iqos sipariş
iqos terea ankara
iqos terea istanbul
tempobet
tempobet giriş
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
pusulabet
grandpashabet 2198
misbahis güncel giriş
misbahis
misbahis
maltcasino
mavibet
mavibet giriş
betredi
betredi
casibom
pusulabet