IPE
 
 
×

Advertencia

Property-ID invalid. Google Analytics is not implemented properly on the page. Please go to plugin settings and enter a valid Google Anyltics Proprety-ID.

4 de junio del 2019
La República

Estudio evidencia la relación directa entre competitividad y desarrollo económico y social. ¿Cuáles son las regiones con las mejores ubicaciones?

Publicado en Economía y política

4 de junio del 2019
RPP

Huancavelica, Cajamarca y Huánuco son las regiones menos competitivas del país, según el índice de Competitividad Regional 2019 (Incore) elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE).

Publicado en Economía y política

4 de junio del 2019
El Pueblo

El Instituto Peruano de Economía (IPE) publicó el Índice de Competitividad Regional-2019 (Incore 2019) donde Arequipa aparece como la segunda región más competitiva del país. De esta manera este departamento mantiene el segundo puesto obtenido en el 2018. En el 2016 y 2017 se ubicó en el cuarto lugar.

Publicado en Economía y política

4 de junio del 2019
Correo Huancayo

Junín bajó 3 posiciones y está entre las regiones menos competitivas del Perú, según los resultados del Índice de Competitividad Regional 2019 (INCORE), elaborado con el apoyo del Consejo Privado de Competitividad (CPC) y publicado ayer en el portal del Instituto Peruano de Economía (IPE), nos encontramos en el puesto 14 de 25 regiones con una puntuación de 4.1 de 10.

Publicado en Economía y política

3 de junio del 2019
Next TV

Víctor Fuente, economista jefe del Instituto Peruano de Economía, señaló que la competitividad no es algo que se pueda cambiar a corto plazo, sino que se debe ver a largo plazo.  

Publicado en Economía y política
Lunes, 03 Junio 2019 22:24

Actores de segundo plano

3 de junio del 2019
El Comercio

Si se cuenta la agitación nacional que normalmente causan las elecciones generales cada cinco abriles, el Perú ha cumplido ya tres años de tensión política consecutiva. En ese período, la atención de la ciudadanía ha estado puesta en los destapes de corrupción, la lucha por combatir esta práctica desde diferentes trincheras, y los juegos de poder que se tejen alrededor. Así, el debate en torno al último pedido de confianza del Ejecutivo al Congreso es la última entrega de una serie que lleva ya largo tiempo

Publicado en Economía y política
Viernes, 26 Abril 2019 17:42

BASE DE DATOS

Nuestra colección de datos públicos

Archivo Fecha de actualización Tipo
 INCORE Edición 2023 3 de julio de 2023 Miniatura de la versión del 17:10 25 sep 2019

 

A fin de garantizar el análisis comparativo a lo largo del tiempo, la base de datos INCORE 2023 incorpora información de los indicadores evaluados y resultados obtenidos en todas las ediciones anteriores, bajo la metodología actualizada. Se puede solicitar el acceso a las bases de datos anteriores mediante un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Publicado en aplicativos
Domingo, 02 Junio 2019 06:00

CAMBIOS METODOLÓGICOS DEL INCORE


2 de julio de 2022
Instituto Peruano de Economía (IPE)

A fin de obtener el mejor reflejo de la competitividad regional, en esta edición del INCORE se han realizado algunos cambios importantes, los cuales son importantes de discutir. Entre estos cambios, destaca la reducción global del número de indicadores utilizados en el Índice, de 46 en la edición previa a 40 en la presente edición, aunque considerando la inclusión de nuevas variables.

Publicado en Economía y política

3 de junio de 2019
El Comercio

A nivel internacional, el Perú ocupa el puesto 63 de 140 países en el ranking de competitividad global elaborado por el Foro Económico Mundial. Sin embargo, esta posición esconde las diferencias en la competitividad entre las regiones. En esta línea, por séptimo año consecutivo, el Instituto Peruano de Economía (IPE) ha presentado el nuevo Índice

Publicado en Economía y política

La República

El Instituto Peruano de Economía (IPE) presenta por séptimo año consecutivo el Índice de Competitividad Regional – INCORE 2019. En la presente edición del INCORE se evalúan 40 indicadores agrupados en seis pilares: Entorno Económico, Infraestructura, Salud, Educación, Laboral e Instituciones. En el sur del país, Arequipa, Tacna y Moquegua se consolidan como las más competitivas, mientras que Cusco se ubica en el tercio medio, y Apurímac y Puno en el tercio inferior.

Publicado en Economía y política

Noticias destacadas