De acuerdo con los resultados de la última Encuesta Nacional de Hogares del INEI, la pobreza en el Perú se redujo de 30.1% en 2020 a 25.9% en 2021,
En el 2021, la pobreza en el Perú (25.9%) no se ha recuperado respecto al 2019 (20.2%), según la última Encuesta Nacional de Hogares del INEI.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza en el Perú se redujo de 30.1% en 2020 a 25.9% en 2021, mientras que en la zona sur[1] cayó de 30.8% a 25.5%.
Durante el periodo 2010 – 2020, la pobreza en Cajamarca se redujo del 55% al 43% de la población cajamarquina.
Informe IPE – Diario Chaski (Apurímac)
Durante el periodo 2010-2019, la pobreza monetaria en Apurímac se redujo a más de la mitad, pasando del 62% al 29% de la población apurimeña.
Informe IPE – Chaski (Apurímac)
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza a nivel nacional se incrementó de 20.2% en 2019 a 30.1% en 2020
Informe IPE – Diario de Chimbote (Áncash)
De acuerdo con los resultados de la última Encuesta Nacional de Hogares del INEI, la pobreza en el Perú se incrementó de 20.2% en 2019 a 30.1% en 2020, debido a la paralización de las actividades económicas en el contexto de pandemia.
Informe IPE – Ahora (Huánuco)
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza en Huánuco aumentó fuertemente al pasar de 29.4% en el 2019 a 42.6% en el 2020, lo que ha generado que la región retroceda a niveles del 2013 en este indicador.
Informe Ipe – Diario La República
Un reciente informe del Instituto Peruano de Economía (IPE), refiere que la pandemia del coronavirus durante el 2020, elevó la pobreza en la zona sur a 31%. Es decir, que medio millón de personas pasaron bajo este umbral de necesidad.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza a nivel nacional se incrementó de 20.2% en 2019 a 30.1% en 2020, producto de las restricciones a las actividades económicas en el contexto de la pandemia. Por su parte, la pobreza en Cajamarca se incrementó de 38.0% a 42.5% en el mismo periodo. Con ello, la región se ubicó como la quinta con el mayor nivel de pobreza en el Perú en 2020.