Informe IPE – Chaski (Apurímac)
La minería cumple un rol clave en el crecimiento económico del Perú. La actividad minera genera encadenamientos positivos con otros sectores económicos,
Informe IPE – Chaski (Apurímac)
La inversión pública a nivel nacional creció 13.7% durante el 2021, logrando ejecutar el 70% del presupuesto asignado.
Informe IPE – Chaski (Apurímac)
En el 2020, más de 124 mil estudiantes apurimeños del nivel básico regular fueron afectados por la pérdida de aprendizaje ocasionada por las medidas de inmovilización.
La recuperación económica en el sur fue adversa este año. Cusco, Arequipa y Apurímac registran las caídas más pronunciadas del país, después de Madre de Dios.
Informe IPE – Chaski (Apurímac)
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza a nivel nacional se incrementó de 20.2% en 2019 a 30.1% en 2020
Informe IPE – Chaski (Apurímac)
La actividad productiva del sector turismo en Apurímac cayó 51% en el año 2020, esto debido a las restricciones impuestas para controlar la emergencia sanitaria.
Informe IPE – La República
A pesar de que algunos indicadores señalan que la actividad económica nacional se normaliza, la economía del sur del país, en el primer semestre del 2021, se contrajo en 3,3%.
Informe IPE – Chaski (Apurímac)
El pasado setiembre, la Defensoría del Pueblo reportó 198 conflictos sociales a nivel nacional, de los cuales 13 corresponden a Apurímac, con lo que la región se encuentra entre las cinco
Informe IPE – Chaski (Apurímac)
Durante el primer semestre del 2021, la economía de Apurímac cayó 3.7% comparado con el mismo período del 2019.
Informe IPE – La República
El impacto de la pandemia en el mercado laboral ha sido particularmente severo para la fuerza laboral femenina de las regiones del sur del país.