Atomización. Análisis del IPE, sostiene que proyectos menores al millón de soles en demasía, dispersan el gasto estatal y generan mayores gastos operativos.
Chaski
Según el último informe de empleo del INEI, durante el trimestre abril-mayo-junio, la población empleada a nivel nacional se redujo en 6.7 millones respecto al mismo periodo del 2019, pasando de 16.9 millones a 10.2 millones. Sin embargo, la reducción del empleo fue mayor entre las mujeres (-45%) que en los hombres (35%).
2 de septiembre del 2020
Chaski
El Instituto Peruano de Economía (IPE) presenta por octavo año consecutivo el Índice de Competitividad Regional – INCORE 2020,
Ante las medidas de cuarentena dispuestas para contener la propagación del COVID-19, el trabajo desde casa ha tomado mayor relevancia entre las familias del país.
Hace unas semanas, el Congreso aprobó un dictamen de reforma que busca establecer que el Estado asigne al sector educativo un monto no menor al 6% del Producto Bruto Interno (PBI).
Según las últimas cifras de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), la prevalencia de anemia en niños entre 6 a 35 meses en Apurímac
Con el objetivo de contener el impacto del Covid-19 en el Perú y reactivar la economía, el Gobierno ha formulado el mayor plan de estímulo de América Latina equivalente a aproximadamente 12% del PBI 2019 (S/ 90 mil millones).