Arequipa solo es superada por Lima y deja atrás a Tacna, Moquegua e Ica, ubicadas en el tercero, cuarto y quinto lugar, respectivamente.
La ciudad destaca en varios pilares analizados por el IPE, pero lidera en los indicadores de salud a nivel nacional. Incluso supera a Lima en este rubro.
Dentro de salud, la Ciudad Blanca destaca por su cobertura médica. De acuerdo a las cifras del IPE, en el departamento hay 40.4 médicos por cada 100 mil habitantes, cifra que es óptima, un número alto que la pone por encima de otras regiones. El promedio nacional es de 22.5 médicos por cada 100 mil habitantes. Luego de la región figura Lima con 38.7 por cada 100 mil habitantes.
También le favorece que haya subido su cobertura de vacunación en niños a 82.4 por ciento. El promedio nacional alcanza 76.3 por ciento.
Mientras que mantiene sus buenos indicadores en esperanza de vida al nacer (77.1 años) y partos institucionales o alumbramientos atendidos en un establecimiento de salud (97.4%). La esperanza de vida en el país alcanza los 75.2 años. Este indicador es mayor en Lima (78.2) e Ica (77.7).
“Arequipa es la segunda región más competitiva del país y cuenta con 30 de los 40 indicadores en el tercio superior. En el pilar de instituciones, donde destaca como la segunda región con menor número de habitantes por efectivo policial, mejoró tres posiciones. Asimismo se posicionó como la región más competitiva en el pilar de salud tras mejorar dos posiciones por el incremento en la vacunación de menores de 36 años”, señala una de las conclusiones del estudio del IPE.
Precisamente en instituciones presenta un puntaje de 6.5 sobre 10. Destacan avances en percepción de la gestión regional (23.5% considera que es buena), criminalidad (19.5 denuncias por cada 1000 habitantes) y resolución de expedientes judiciales (51.2 por ciento). En relación a presencia policial se estima que hay 382 habitantes por un efectivo policial.
Datos económicos a tener en cuenta: PBI alcanza los 31 mil 485 soles, PBI per cápita alcanza 23 mil 66 soles y el gasto mensual en un hogar llega a 2 mil 472 soles. Mientras que el salario promedio es de 1645 soles y la brecha de género aparece en 39.3 por ciento.
Para ver la noticia original, haga clic aquí.