En el 2019, el turismo generaba 1.5 millones de puestos de trabajo. Sin embargo, al 2022, el número de empleos turísticos asciende a 1 millón, lo que implica una pérdida del 31%. La conflictividad social que se vive actualmente en el país solo empeorará el desempeño del sector: según el actual ministro de Comercio Exterior y Turismo, entre diciembre del 2022 y enero del 2023 el sector registró pérdidas por S/1,052 millones. En esa línea, analicemos el desempeño del turismo en Cajamarca al 2022.
Turismo aún no se recupera
Entre enero y octubre de 2022, la región recibió alrededor de 500 mil pasajeros en vuelos domésticos, 37% más que en el mismo periodo del 2021. Sin embargo, dicha cifra es aún 18% menor que la del 2019. Cabe recordar que los aeropuertos de Cajamarca y Jaén no reciben vuelos internacionales.
Además, la entrada y salida de viajes por turismo interno en Cajamarca ascendió a 718 mil durante el 2022, lo que supone un aumento del 56% respecto al 2021. No obstante, este número es vastamente inferior al flujo registrado en el 2019, que ascendió a 3.4 millones de viajes. Esta caída de 79% en el flujo interno de viajes por turismo es la mayor entre todas las regiones del país. A pesar de este descenso, el empleo turístico en Cajamarca supera en 7% a sus niveles prepandemia, con 40 mil puestos de trabajo generados en la región al cierre del 2022.
Los atractivos turísticos más visitados en Cajamarca durante el 2022 fueron el Complejo Monumental Belén, con un total acumulado de 86 mil visitas, lo que representa un aumento del 62% respecto al año anterior. Sin embargo, el volumen de visitas se encuentra aún 33% debajo del nivel alcanzado en el 2019. Por su parte, el centro arqueológico Ventanillas de Otuzco recibió 63 mil visitantes durante el año 2022, casi el doble de lo registrado el año anterior. No obstante, esta cifra es 45% inferior a la alcanzada en 2019.
Se necesita inversión
Para lograr que el sector turismo alcance los niveles de actividad con los que contaba antes de la pandemia, el Estado debe tener como prioridad la inversión en los principales destinos turísticos de la región. Durante el 2022, Cajamarca recibió un presupuesto de S/8.3 millones para la mejora de la competitividad de los destinos turísticos, de los cuales se
ejecutó el 80.9%. Sin embargo, este monto representa solo el 0.1% del presupuesto total de la región.
El turismo es una importante fuente de ingresos y empleo para las regiones del país, pero aún no ha podido recuperarse de los estragos causados por la pandemia. Para lograr que continúe el crecimiento del sector es importante que desde el Estado se priorice lograr el fin de la conflictividad social en el país, además de aumentar la inversión en atractivos turísticos e infraestructura de transporte.