IPE
 
 
×

Advertencia

Property-ID invalid. Google Analytics is not implemented properly on the page. Please go to plugin settings and enter a valid Google Anyltics Proprety-ID.

Áncash: Proyecto Red Vial 4 presenta un avance de 88%

En 2019, se publicó el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), el cual prioriza 52 proyectos con una inversión total de S/117 mil millones.

A diciembre del 2021, se había ejecutado un monto de S/20 mil millones, es decir, un avance financiero del 17%.

En octubre pasado, se publicó un nuevo Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC), el cual mejora la metodología de priorización de proyectos, tiene una estrategia a largo plazo e incluye sectores sociales como educación y salud. En esa línea, resulta relevante preguntarnos ¿cuál es la situación actual de las obras priorizadas en el PNIC y cuáles son las obras priorizadas en el nuevo PNISC para Áncash?

Inversión y ejecución

La región Áncash está incluida en 4 de los 52 proyectos priorizados en el PNIC, los cuales suman un costo actualizado de S/3,579 millones. Estos proyectos corresponden al sector transporte (3) y energía (1). Sin embargo, dos de estos no registran avances de ejecución.

El proyecto que demanda mayor inversión e incluye a la región Áncash es la Red Vial 4: Pativilca-Santa-Trujillo y Puerto Salaverry con un presupuesto de S/1,749 millones. Además, es el proyecto de mayor avance de ejecución (88%) al cierre de setiembre.

El Tercer grupo de aeropuertos regionales es el segundo proyecto con mayor monto de inversión (S/970 millones) e incluye una nueva torre de control, un nuevo terminal, pistas de aterrizaje ampliadas y equipos de ayuda de aeronavegación para ocho ciudades. Sin embargo, según información del Ministerio de Economía y Finanzas, el proyecto se encuentra desistido, es decir, aún no existen avances en su ejecución. Así como este, el proyecto Repotenciación de la Línea de Transmisión Caraballo, Chimbote y Trujillo de 500 kilovoltios con presupuesto de S/118 millones tampoco se ha ejecutado.

En contraste, el proyecto Mejoramiento de la Carretera Casma-Huaraz, que comprende 561 kilómetros para mejorar el tránsito de la producción minera de Áncash, se culminó en julio de 2021 con una inversión total de S/ 130 millones.

Nuevos proyectos priorizados y competitividad

Para Áncash, los nuevos proyectos priorizados en el PNISC 2022-2025 comprenden principalmente a los sectores salud y educación. Por ejemplo, resaltan el mejoramiento de los servicios de salud en Huari y Huarmey, la creación del Hospital Especializado Chimbote y la ampliación del Hospital II Huaraz, proyectos de salud que juntos suman un total de S/1,097 millones. Para mejorar la educación, se cuentan con los proyectos de creación del servicio educativo especializado para alumnos de segundo grado de secundaria y el mejoramiento de los servicios educativos para alumnos del nivel inicial, con un presupuesto total de S/70 millones.

Si los proyectos se ejecutan eficientemente y en el plazo establecido, la región Áncash podrá superar las brechas en infraestructura, salud y educación que posee y que la ubican en el puesto 12 de 25 regiones en el Índice de Competitividad Regional (INCORE) 2022 elaborado por el IPE.

2 comentarios

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Noticias destacadas

free da pa checker
newsspencer.com
iqos terea
iqos sipariş
iqos terea ankara
iqos terea istanbul
tempobet
tempobet giriş
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
pusulabet
grandpashabet 2198
misbahis güncel giriş
misbahis
misbahis
maltcasino
mavibet
mavibet giriş
betredi
betredi
casibom
pusulabet