IPE
 
 
×

Advertencia

Property-ID invalid. Google Analytics is not implemented properly on the page. Please go to plugin settings and enter a valid Google Anyltics Proprety-ID.

Pasco: Inversiones por S/134 millones mejorarán infraestructura vial de la región al 2024

El Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) fue elaborado en el 2019 por el gobierno con el fin de priorizar proyectos de infraestructura que eleven la productividad y competitividad de las regiones del Perú.

Este comprende 52 proyectos por un total de S/117 mil millones. Sin embargo, a octubre del 2022, se registró un avance acumulado de solo 22.5% (S/26,335 millones).

En el mismo mes, se publicó un nuevo Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC) 2022-2025, que incluyó nuevos criterios de priorización como la sostenibilidad económica, social y ambiental de los proyectos. Asimismo, se priorizaron nuevos proyectos relacionados a salud y educación. En ese contexto, es necesario revisar el avance de estos proyectos de infraestructura en la región Pasco.

Avance de proyectos y brechas sociales

Los primeros proyectos priorizados a analizar son los corredores viales alimentadores 9 (Pasco-Junín) y 25 (Junín-Huánuco), los cuales son parte del Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional (Proregión). La finalidad de estos es promover el transporte de carga en las regiones de Pasco y Junín para abaratar los costos de transporte en el sector agrario.

El corredor vial alimentario 9 supone una inversión de S/60 millones y a octubre del 2022 tenía una ejecución del 3.2%. Por su parte, el corredor vial alimentario 25 tiene un presupuesto de S/54 millones de soles y se prevé que empiece a ejecutarse en noviembre del 2024. Según el Índice de Competitividad Regional (INCORE) 2022, Pasco es la tercera región con mayor porcentaje de su red vial pavimentada, por lo que la realización de estos proyectos le permitiría continuar mejorando su infraestructura vial.

Sostenibilidad bajo la lupa

Un importante proyecto de infraestructura que ha sido añadido en el PNISC 2022-2025 es la instalación de banda ancha en la región Pasco. Este proyecto busca instalar 1,220 km de fibra óptica para proveer internet fijo a 545 colegios, centros de salud y comisarías de 264 localidades pasqueñas. De acuerdo con el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), el monto total de inversión asciende a S/188 millones y a la fecha se ha ejecutado al 51.3%. Cabe recordar que, según el INCORE 2022, Pasco es la cuarta región con menor porcentaje de colegios con acceso a internet (48.1%), por lo que este proyecto cobra gran importancia.

Entre los nuevos proyectos de educación y salud que se añadieron en el PNISC 2022, destaca la inclusión del mejoramiento de los servicios de salud del Hospital II Pasco de la red asistencial Pasco, que supondrá una inversión de S/436 millones y beneficiará a cerca de 606 mil pobladores. Según el INCORE 2022, Pasco es la sétima región con menor cobertura de personal médico, con 19 médicos por cada 10,000 habitantes. Además, ocupa el puesto 18 de 25 regiones en el puntaje del pilar Salud. Se espera que esta obra inicie ejecución física en diciembre de este año y, una vez en operación, impulse el desempeño de la región en el pilar Salud.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Noticias destacadas