IPE
 
 
×

Advertencia

Property-ID invalid. Google Analytics is not implemented properly on the page. Please go to plugin settings and enter a valid Google Anyltics Proprety-ID.

Se dejaron de invertir S/1,229 millones en Cajamarca durante el 2022

Informe IPE – El nuevo diario (Cajamarca)

En el Perú, existen barreras técnicas y políticas que impiden que los recursos del Estado se inviertan eficientemente en servicios fundamenta les para incrementar el desarrollo del país.

El presupuesto asignado a inversión pública a nivel nacional en el 2022 ascendió a S/66,062 millones, de los cuales solo el 71.6% ha sido ejecutado.

Por su parte, el resultado en Cajamarca está muy por debajo de esta cifra: de los S/3,299 millones asignados a inversión, solo el 62.8% fue ejecutado. Ello se explica por la baja ejecución del Gobierno Regional (43.2%) y de los gobiernos locales (66.1%), atenuados por el mayor avance del Gobierno Nacional (89.8%).

Avances y retrasos

En los últimos 10 años, la inversión pública en Cajamarca ha mostrado dos tendencias. Entre el 2012 y 2020, el monto invertido disminuyó considerablemente, al pasar de S/2,898 millones a S/1,472 millones, con un avance promedio de 65.5% del presupuesto. Después de la pandemia, debido a la reactivación de sectores como transporte, comercio e infraestructura, esta tendencia fue creciente hasta llegar a los S/3,299 millones ejecutados en el 2022. Sin embargo, con esta cifra, Cajamarca es la quinta región con menor porcentaje de ejecución a nivel nacional.

Según niveles de gobierno, el Gobierno Nacional presentó el mayor incremento en el porcentaje de ejecución, al pasar de 77.3% en 2021 a 89.8% en 2022. Esto se debe a un mayor gasto en proyectos de transporte, saneamiento, educación y salud. Asimismo, los gobiernos locales de Cajamarca, los cuales concentran casi dos tercios de los recursos para inversión pública (S/1,967 millones), aumentó su ejecución de 61.2% a 62.8%. En contraste, el Gobierno Regional redujo su ejecución de 45.8% a 43.2%.

Ejecución por sectores

Las funciones con mayor presupuesto de inversión pública en Cajamarca durante el 2022 fueron transporte (S/913 millones), saneamiento (S/704 millones), educación (S/566 millones), salud (S/365 millones) y agropecuaria (S/248 millones). No obstante, a fines del 2022, ninguna de estas funciones tan importantes llegó a ejecutar más del 80% de su presupuesto.

En particular, los proyectos de transporte (52.9%) y salud (56.1%) mostraron los menores avances de su presupuesto asignado. Específicamente, hubo un bajo porcentaje de ejecución en proyectos de transporte terrestre (50.5%) y de infraestructura hospitalaria (55.2%). Por ejemplo, la construcción y mejora de la Carretera Longitudinal de la Sierra Norte (el proyecto con mayor presupuesto asignado en la región: S/108 millones) tuvo una tasa de ejecución de tan solo 35.0%. Por su lado, la construcción y equipamiento del Hospital Santa María nivel II-1 en la provincia de Cutervo tuvo S/63 millones asignados para el 2022 y solo se ejecutó el 37.6%

En este contexto, las nuevas autoridades regionales y municipales que inician sus actividades en el 2023 deben orientar los esfuerzos a la correcta ejecución del presupuesto público para la inversión en servicios de calidad, como salud, educación e infraestructura, los cuales permitirán mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Noticias destacadas